Regreso al futuro

Por segundo año consecutivo he tenido la oportunidad de impartir una charla sobre la creación de vídeo con IA generativa para los alumnos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la universidad CEU San Pablo dentro de sus sesiones de «Social Media Tupper Session».

Ya el año pasado les avisé de que esa sería la peor versión de vídeo generado artificiamente que verían, y en esta ocasión hemos alcanzado tal abanico de plataformas y opciones en diversas calidades y tiempos, que lo mejor era hacer un somero repaso de cómo hemos llegado hasta aquí e ir directamente a los casos prácticos.

Como siempre, comencé preguntando si habían visto este tipo de vídeos en sus redes sociales. Todos levantaron la mano. Después les pregunté si habían utilizado algunas de estas herramientas. La gran mayoría habían creado ya imágenes con IA generativa, pero ninguno se había adentrado en el mundo del vídeo. Esto suponía un avance significativo respecto al año anterior: estas herramientos se van incorporando a sus herramientas de lenguaje online.

Por mi parte, podía aportarles casos de uso específico: cómo he utilizado el vídeo generativo para crear las campañas de comunicación del Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA, realizando animaciones del cartel de esta edición; cómo he incorporado la recuperación de imágenes de compositoras olvidadas, animándolas para los segmentos del proyecto Reveladas que estoy llevando a cabo con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Madrid; por último, y como un guiño a la clase, solicité que me enviaran unas fotografias de los propios alumnos y realicé con todas ellas el trailer de una supuesta película ambientada en el Chicago de los años 20, Roaring Twenties, con el propósito de verlos inmersos en el proceso y hacer un guiño a las posibilidades creativas y narrativas de estas herramientas.

Por último, les enseñé algunos ejemplos de cómo se está utilizando el vídeo generativo en campos como la publicidad, la desinformación, el arte y el entretenimiento, ampliando el espectro de posibilidades y advirtiendo sobre sus posibles malos usos.

En fin, un placer y otro peldaño ascendido en esta escalera hacia el futuro de los nuevos medios, los nuevos lenguajes y las eternas aspiraciones creativas. Agradecido nuevamente al CEU San Pablo, a Jose y Ainhoa por su confianza. Volveremos

Regreso al futuro

| Blog, Charlas, Está pasando | 0 Comments
About The Author
-

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.