25 años de contemporánea os contemplan
septiembre 25, 2023
Dentro de los diferentes trabajos que vengo realizando en industrias culturales, el que ocupa un mayor porcentaje de mi tiempo es el de gestión cultural. Es quizá más discreto pero también es una escuela permanente de lo que supone la teoría en contraposición con la práctica. Y cuando los proyectos son de calado, el viaje
Danza como responsabilidad social
julio 18, 2023
Ya había mencionado en alguna entrada de este blog mi colaboración con la compañía EnclaveDanza en el proyecto de creación audiovisual de 17 minutos para el espectáculo Lodazal (para los que quieran saber más: https://juanvichulia.com/2022/11/07/danzar-las-cenizas/). Entraba en un territorio estético y ético que vinculaba una expresión con la libertad y riqueza expresiva como es la
NOVUS Promúsica
mayo 28, 2023
El pasado miércoles 17 de mayo en la Sala Manuel de Falla de SGAE fui invitado a moderar un coloquio dentro de la presentación-concierto del último álbum digital del sello NOVUS Promúsica, bajo la dirección artística Manuel Ruiz del Corral y producción de Irene Cantos. Con el título From Leipzig to Madrid, (ya disponible en plataformas digitales)
Primavera Paús
abril 30, 2023
He trabajado varias veces con el compositor Ramón Paús, y espero seguir haciéndolo. No solamente me interesa su música: me gusta su música. Me inspira a encontrar territorios visuales complementarios, lo que es equivalente a decir que me lleva al diálogo estético, que en la pirámide de Maslow debe puntuar triple. Debéis escuchar su obra,
Una voz en la noche
marzo 30, 2023
La música puede ser abstracta o concreta. A veces al mismo tiempo. Hoy cuenta una historia de represión, muerte y olvido. Hace unos días me solicitaron una realización para un espectáculo en Los Teatros del Canal a cargo del Dúo ANMAR, compuesto por Marisa Manchado Torres y Ana Vega Toscano. El título «Una voz en
Noche de Goya
febrero 14, 2023
Este año tuve la fortuna de ser invitado a la gala de 37 edición de los Premios Goya, organizada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, y celebrada el pasado sábado 11 de febrero en el Palacio de Congresos y exposiciones de Sevilla. Un fin de semana inolvidable que me dio la oportunidad de
En riguroso diferido
diciembre 4, 2022
Dentro del ingente volumen de trabajo que implica gestionar, coordinar, producir, registrar y comunicar un festival (suena incluso peor cuando lo pongo todo junto) hay poco margen para el error. Cualquier desajuste se convertirá en un efecto cascada. Y las posibilidades de que haya un margen de error son infinitas: miles de pequeñas casuísticas, todas
Danzar las cenizas
noviembre 7, 2022
Después de un tiempo sin realizar proyectos de danza, la coreógrafa Cristina Masson me lanzó una interesante propuesta: desarrollar unas videocreaciones enlazadas entre sí, rodadas en espacios naturales y abiertos, que estarían relacionadas con la despoblación, la españa vaciada, el abandono de nuestros pueblos en una zona de especial vulnerabilidad como es Castilla y León.
Otoño de festivales
octubre 20, 2022
Con una agenda de Festivales tan cargada como la que estamos teniendo, es casi imposible dedicarle una entrada a cada uno de ellos, aunque todos se merecen cariño y reconocimiento por contar conmigo y con los trabajos que desarrollo y que me permiten mostrar en sus pantallas y escenarios. Sí que, al menos, puedo dedicar
25 años de contemporánea os contemplan
septiembre 25, 2023
Dentro de los diferentes trabajos que vengo realizando en industrias culturales, el que ocupa un mayor porcentaje de mi tiempo es el de gestión cultural. Es quizá más discreto pero también es una escuela permanente de lo que supone la teoría en contraposición con la práctica. Y cuando los proyectos son de calado, el viaje
Danzar las cenizas
noviembre 7, 2022
Después de un tiempo sin realizar proyectos de danza, la coreógrafa Cristina Masson me lanzó una interesante propuesta: desarrollar unas videocreaciones enlazadas entre sí, rodadas en espacios naturales y abiertos, que estarían relacionadas con la despoblación, la españa vaciada, el abandono de nuestros pueblos en una zona de especial vulnerabilidad como es Castilla y León.
Nace TAPE
enero 31, 2022
El 2022 se abre con un proyecto que se ha venido gestando desde hace ya algún tiempo, pero que por fin toma forma, gracias a la dinámica maravillosa de Cuarto de Tono, la Asociación/formación/propuesta que llevan adelante en un feliz caos circense (de esos caos buenos donde al final todos caen de pie y la
Escribiendo un largometraje
diciembre 14, 2021
Recién aterrizado tras una experiencia maravillosa en la 66 Seminci de Valladoilid, donde presenté el largo documental Halffter 90 compases y el cortometraje de ficción Frugal, me llegó otra buena noticia en uño más agridulce que una sopa china: el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana había escogido uno de mis tratamientos de
Frugal en acción
mayo 18, 2021
Durante los primeros días de mayo tuvo lugar en Valladolid el rodaje de Frugal, el cortometraje producido por Valladolid EsArte y que he dirigido, basado en el guión ganador del premio Seminci Factory del año pasado. Un rodaje de estas características, concentrado en unas pocas jornadas, es una maratón a todo o nada y una
Premio Seminci Factory
febrero 1, 2021
Cómo debe haber sido el cierre del año pasado y el comienzo de este para haber ganado un premio en la Seminci de Valladolid y no haber hablado de ello en mi blog en tres meses. Vamos a corregirlo. El pasado mes de octubre se celebró la 65 edición de la Seminci, la Semana Internacional
… De Luz y Amaranto
noviembre 13, 2020
La pasada primavera (con mascarilla, por supuesto) me hicieron una propuesta intrigante: dentro de la cuarta edición del Festival LDC, que se está celebrando en estas fechas, se iba a celebrar la actividad Localización, Danza y Cámara. Se trataba de un laboratorio colaborativo donde, en una única jornada maratoniana en una de las salas de
Los días con Cristóbal Halffter
agosto 28, 2020
Los proyectos tienen vida propia: se resisten, se transforman, aparecen de la nada con la sensación de haber estado siempre ahí. Os lo aseguro. Puedes estar tratando de dar forma a un proyecto durante meses y no encontrarla para que, al minuto siguiente, aparezca otro plenamente formado, pertinente, urgente casi. Es lo que sucedió este
Bodegón
mayo 11, 2020
Justo antes del confinamiento que me tiene lavándome las manos más a menudo que una persona con trastorno obsesivo-compulsivo, recibí un bonito encargo de la compositora Carolina Cerezo Dávila: desplazarme a Zaragoza para realizar un trabajo audiovisual en el Auditorio de la ciudad, con motivo de un concierto muy especial. El concierto se tituló Bodegón
INTERÍN
mayo 4, 2020
El acto de crear no es confinable: es de hecho su opuesto. La creación es expansiva desde el momento en que es activa. Es imposible ponerle puertas a ese campo, y aún más imposible teniendo en cuenta las herramientas de colaboración, difusión y distribución que la cultura digital nos ofrece. Lo hemos estado viendo a
Making Of
octubre 15, 2019
Una de las partes más difíciles y dolorosas del trabajo de edición es dejar fuera escenas de la película que, aunque poseen la misma calidad que lo que se acaba incluyendo, ralentizan el ritmo, son redundantes, o sencillamente no caben. Tener un gran material que no puedes aprovechar es como dejar que un buen bistec
Píldoras de Danza 2019
junio 19, 2019
Por segunda edición se ha celebrado en Torrejón de Ardoz el Certámen Coreográfico Píldoras de Danza, una iniciativa organizada por La Caja del Arte y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, gestionada por Tritoma y con la colaboración de Es.Arte, Enclave Danza y la compañía De Sangre y Raza. Y por segundo año han contado
Vitolas
mayo 7, 2019
Un nuevo proyecto en el horizonte. Mi estancia en Italia me permitió comenzar a bosquejar lo que comienza como un cortometraje que podría convertitse en un largometraje futuro, en coproducción con Es.Arte: Vitolas. Una exploración entre España e Italia, dos países de tradición vitivinícola, en un momento de cambios. En este caso, un cambio liderado
Escape a Tuscania
abril 29, 2019
Recién regresado de Italia, donde he pasado ocho días tan intensos que podrían escribirse varios volúmenes. He trabajado en dos proyectos muy diferenciados: un documental del que hablaré más adelante, grabado en la región de los Abruzos (Popoli) con las magníficas montañas de los Apeninos centrales alrededor, y el proyecto que hoy nos ocupa: Escape.
Madrid Showreel
abril 3, 2019
Madrid es una ciudad visualmente estimulante: histórica, montañosa, voluble, muy viva. En todos mis documentales ha tenido un protagonismo determinante, hasta el punto de que en algunos de ellos el tema principal parece diluirse en lo que a veces es una carta de amor a la ciudad. En realidad utilizo mucho el entorno urbano porque
Cuando la pintura escucha y baila
marzo 28, 2019
Hoy os traigo el trabajo que he realizado para un interesante proyecto que aúna pintura, danza y música, inspirado en la época en que coincidieron Goya y Boccherini en Madrid. Con el título de «Cuando la pintura escucha y baila» es un proyecto con vacicón pedagógica que narra a través de música, baile, imagénes y
Danzantes: Tráiler
febrero 22, 2019
Ha llegado el momento de mostrar el Tráiler del documental DANZANTES que he terminado de dirigir. Con una composición del gran Fernando Lázaro y un montaje que trata de resumir en cuarenta segundos casi una hora y media de danzas, entrevistas, viajes y experiencias que han formado parte de los últimos meses. Un trabajo diabólico
Previo Danzantes
septiembre 28, 2018
Mi principal proyecto de 2018 comienza a tomar forma. Danzantes es un documental sobre danza tratado desde una visión transversal, donde tienen cabida diferentes estilos (flamenco, clásica, contemporánea, hip hop…) y personajes, grabado en múltiples localizaciones (España, Italia, México, Japón, Estados Unidos, Santo Domingo…) y con la participación de compañías de alto vuelo y pequeño
Isola Tiberina
septiembre 22, 2018
Partiendo en dos el río Tiber hay una isla que mira al Trastevere, la Isla Tiberina. Allí que nos fuimos la flautista, compositora y fuerza de la naturaleza Trinidad Jiménez y la bailarina y coreógrafa Crsitina Masson para grabar algunas improvisaciones de música y danza, y este vídeo es el resultado. Podría hablar largo y
Píldoras de danza
junio 5, 2018
El pasado domingo 3 de Junio se celebró en La Caja del Arte de Torrejón de Ardoz la primera edición del Festival Internacional de Coreografía «Píldoras de Danza», un proyecto basado en una exhibición de diferentes estilos dancísticos y coreográficos cuyos ganadores obtenían desde premios en metálico hasta residencias en compañías consolidadas. Como sigo en
Cuatro reportajes cuatro
abril 14, 2018
El más dificil todavía: Aquí os dejo cuatro reportajes sobre música contemporánea que he realizado. Cinco horas de música y entrevistas con lo más granado de la composición madrileña. Como comenté hace tiempo, es un encargo de la AMCC vinculado a las actividades realizadas en el auditorio de Centro Centro (Palacio de Cibeles de Madrid).
Secuencia de cabecera
abril 3, 2018
El pasado Noviembre recibí un encargo de la Asociación Madrileña de Compositores, y no uno pequeño: la realización de una serie de reportajes de 90 minutos sobre los conciertos que se programaron dentro del festival COMA en el auditorio Centro Centro de Madrid. Espero mostrar los reportajes o, al menos, algunas de las entrevistas a
Bartual en Antena 3
marzo 20, 2018
Hoy sale a la venta el libro de Manuel Bartual El Otro Manuel, la primera novela de Manuel publicada por Editorial Planeta que espero funcione estupendamente, Ya conté hace unos días el encargo que recibí para la realización del book trailer del mismo, que acabó materializándose en un pequeño corto de cuatro minutos muy divertido.
El Otro Manuel
marzo 12, 2018
El próximo 20 de Marzo Editorial Planeta lanza al mercado la primera novela de Manuel Bartual, El otro Manuel. Y he tenido la suerte de participar en la realización del Book Tráiler (una especie de avance audiovisual de la novela) que grabamos en la sede de la editorial en Madrid, nada menos que con la
Meditación para flauta sola
febrero 2, 2018
Mi último trabajo ha sido una pieza de 23 minutos adaptando al formato audiovisual la Meditación para flauta sola del compositor y amigo Juan José Talavera, interpretada a la flauta por Lorena Barile. Un proyecto que llevaba dos años en proceso, y que tiene, cómo no, una historia detrás. Uno de los hilos argumentales de
Ojos de fría plata
noviembre 15, 2017
La última incorporación a mi arsenal videográfico ha sido todo un descubrimiento: un dron Mavic Pro que, además de grabar vídeo extraordinario, es un fantástico juguete. He querido inaugurarlo con una breve pieza que cuenta con el privilegio de la música de Alejandro Román, que tan amablamente me ha cedido una de sus Zootropías (Chacona)
El Proceso: Tráiler
septiembre 18, 2017
Después de haberos mostrado el cartel y algunos de los pasos que he tenido que dar para su finalización, os presento el tráiler de mi nuevo documental: El Proceso, un medio metraje de 40 minutos con la ayuda en la dirección musical de Juanjo Talavera y la participación de Juan José Solana, Roberto Mosquera, Consuelo
Estabilizando
agosto 14, 2017
Todavía sigo impresionado por el nuevo accesorio que recibí hace un par de días: un estabilzador de 3 ejes Zhiyun Crane V2 del que ya había leído buenas referencias y que me animé a incorporar a mi arsenal de herramientas este mismo mes. Y como las pruebas son también para el verano, ayer mismo salí
Sin pelos en la lengua
agosto 7, 2017
Es quizá uno de mis momentos favoritos del documental Temperado, el momento en que los compositores no se reservan nada y hablan sin pelos en la lengua sobre política cultural, programación y las pocas luces de algunos políticos de alto rango sobre el valor y papel de la música en la cultura. En este breve
Output
abril 3, 2017
Después de finalizar un encargo del compositor Constancio Hernáez, una delicadísima suite con letra de poetas españoles, me quedó en la cabeza una música que me había enviado unos meses antes. Finalmente me decidí a darle forma visual. el resultado fue Output (en alusión al título de la obra), el vídeo que aparece en esta
Vals Triste
febrero 2, 2017
La tremenda flautista Lorena Barile regresó de Argentina para hacer una pequeña gira por España, y acompañada de su inseparable pianista, la francesa Laurence Verna, me encargaron la realización de un pequeño vídeo para promocionar su trabajo. Aquí el resultado. Una preciosa obra de Icli Zitella.
El Oboe de Gassent
enero 10, 2017
Este es un fragmento perteneciente al documental Temperado, dentro de una serie que iré publicando. Con Ricardo Gassent al oboe, interpretando un extracto del Concierto para Oboe de Richard Strauss. Dirección de Juan Vicente Chuliá. La escena está grabada en el Centro Cultural Adolfo Suarez de Tres Cantos, en una tarde de invierno nublada, que proyectaba
NOVUS Promúsica
mayo 28, 2023
El pasado miércoles 17 de mayo en la Sala Manuel de Falla de SGAE fui invitado a moderar un coloquio dentro de la presentación-concierto del último álbum digital del sello NOVUS Promúsica, bajo la dirección artística Manuel Ruiz del Corral y producción de Irene Cantos. Con el título From Leipzig to Madrid, (ya disponible en plataformas digitales)
Retorno al Bierzo
octubre 18, 2022
Dentro de la gira de Festivales en la que el documental Halffter 90 Compases ha estado envuelto, había uno que era una especie de deuda pendiente, que venía a cerrar un círculo que se inició hace dos años y que, de alguna manera, nos permitía cerrar un círculo virtuoso. Por fin hemos podido proyectar nuestro
Magazine Castilla y León
noviembre 1, 2021
Entrevista en el Magazine de la 8 Castilla y León durante la SEMINCI de Valladolid
Entrevista en La 8
diciembre 7, 2020
Entrevista realizada en el magazine vespertino de La 8 Bierzo a propósito del rodaje del largometraje documental HALFFTER: 90 compases, producido por Es.Arte y Juan Vicente Chuliá. Emitido el 9 de noviembre de 2020, con entrevistas a María J, Gómez y Juan Vicente Chuliá.
Música y Cine Virtual
abril 4, 2020
Hace ya unas semanas recibí una invitación para impartir una clase magistral en la Universidad Alfonso X el Sabio que me hacía una tremenda ilusión: se trataba de una clase magistral para estudiantes de música con vocación de convertirse en compositores de bandas sonoras, ofreciéndoles la visión de un director de cine en el uso
Desde Rusia con amor
diciembre 19, 2019
Dentro de la excelente organización que pude comprobar en el Festival Arctic Open celebrado en la ciudad del mar blanco Arkhangelsk entre el 4 y el 8 de Diciembre, una de las facetas que más me sorprendió fue la excelente reacción mediática: reporteros venidos de Moscú, Suecia y Canadá para dar cobertura al festival, un
El séptimo vicio
octubre 26, 2019
Coincidiendo con la inauguración de 34 Mostra de València-Cinema del Mediterrani, el programa sobre cine El Séptimo Vicio que emite Radio 3 se desplazó a la ciudad para emitir un monográfico. Al programa fuimos invitados el director de la Mostra, Eduardo Guillot, el director del largometraje Zero Iñaki Sánchez y su actriz principal Nuria Herrero,
Entrevista en El Marcapáginas
mayo 18, 2019
Ayer tuve la oportunidad de disfrutar de una colaboración en el programa El Marcapáginas, de Capital Radio. El programa dirigido por David Felipe Arranz (y ayer sustituido por su hermano, el actor y director Alfon Arranz) es un decano de los programas culturales y reciente Antena de Plata. Fue una charla distendida donde pude avanzar
El año del Perro
febrero 21, 2018
Qué bien me lo paso en la fiesta del año nuevo chino. El año pasado me fui con ellos y sus dragones a recorrer las tiendas del barrio de Usera pidiendo ayuda económica para las fiestas, y tuve la fortuna de ser el único español haciendo fotos y vídeos. Este año sin embargo decidí ir
Laboratorio 2.0
febrero 20, 2018
Comenzamos la segunda edición de EPOS Lab, el laboratorio de investigación música-palabra comandado por Sergio Blardony y con un equipo residente formado por Pilar Martín Gila, Marta Knörr, Raúl Marcos, Juan Carlos Ares y yo mismo. Este año contamos con la fabulosa participación de la poeta Guadalupe Grande y del compositor Alberto Arroyo. La dinámica
This is what I do
mayo 20, 2017
Hay un disco de Sonny Rollins que se titula «This is what I do». Así, a las bravas, sin adornos. El legendario saxofonista, ya en su etapa madura, dejaba claro quién era a través de su trabajo. Y vaya trabajo. Esto viene a cuento por dos motivos: uno, porque me encanta el jazz, y
Lecciones de Audiovisual
mayo 13, 2017
Este pasado miércoles 10 de Mayo tuve el placer de asistir a un concierto en el Auditorio 400 del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía, donde el Grupo de Música Contemporánea del RCSMM dirigido por Sebastián Mariné estrenó obras de los alumnos de Composición para Medios Audiovisuales, el departamento dirigido por Alejandro Román, en
Autorretrato
mayo 10, 2017
Bulevar, Calle Santa Teresa 2, Madrid. Fotografía realizada con una Lumix G80, objetivo Lumix G Vario 12-60mm 3.5-5.6 ISO 1600, f/5,0, 1/125
La quinta en imágenes
mayo 9, 2016