Ya había mencionado en alguna entrada de este blog mi colaboración con la compañía EnclaveDanza en el proyecto de creación audiovisual de 17 minutos para el espectáculo Lodazal (para los que quieran saber más: https://juanvichulia.com/2022/11/07/danzar-las-cenizas/). Entraba en un territorio estético y ético que vinculaba una expresión con la libertad y riqueza expresiva como es la […]
Read moreHe trabajado varias veces con el compositor Ramón Paús, y espero seguir haciéndolo. No solamente me interesa su música: me gusta su música. Me inspira a encontrar territorios visuales complementarios, lo que es equivalente a decir que me lleva al diálogo estético, que en la pirámide de Maslow debe puntuar triple. Debéis escuchar su obra, […]
Read moreLa música puede ser abstracta o concreta. A veces al mismo tiempo. Hoy cuenta una historia de represión, muerte y olvido. Hace unos días me solicitaron una realización para un espectáculo en Los Teatros del Canal a cargo del Dúo ANMAR, compuesto por Marisa Manchado Torres y Ana Vega Toscano. El título «Una voz en […]
Read moreEste año tuve la fortuna de ser invitado a la gala de 37 edición de los Premios Goya, organizada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, y celebrada el pasado sábado 11 de febrero en el Palacio de Congresos y exposiciones de Sevilla. Un fin de semana inolvidable que me dio la oportunidad de […]
Read moreDentro del ingente volumen de trabajo que implica gestionar, coordinar, producir, registrar y comunicar un festival (suena incluso peor cuando lo pongo todo junto) hay poco margen para el error. Cualquier desajuste se convertirá en un efecto cascada. Y las posibilidades de que haya un margen de error son infinitas: miles de pequeñas casuísticas, todas […]
Read moreCon una agenda de Festivales tan cargada como la que estamos teniendo, es casi imposible dedicarle una entrada a cada uno de ellos, aunque todos se merecen cariño y reconocimiento por contar conmigo y con los trabajos que desarrollo y que me permiten mostrar en sus pantallas y escenarios. Sí que, al menos, puedo dedicar […]
Read moreDentro de la gira de Festivales en la que el documental Halffter 90 Compases ha estado envuelto, había uno que era una especie de deuda pendiente, que venía a cerrar un círculo que se inició hace dos años y que, de alguna manera, nos permitía cerrar un círculo virtuoso. Por fin hemos podido proyectar nuestro […]
Read moreEstamos en la tercera ola de calor del verano y apenas empieza el mes de agosto. Pero ello no puede impedir que sigamos en marcha con numerosos proyectos. La agenda de verano se presenta muy activa. FRUGAL EN SICILIA Por un lado, el cortometraje Frugal tiene una nueva cita ineludible, especialmente porque esta vez será […]
Read moreDentro de los proyectos creativos que la pandemia dejó en el limbo, el Laboratorio de Investigación Música-Palabra EPOS era el que estaba más definido y con más consolidada trayectoria, comenzando en el año 2017. Tras tres ediciones impecables, con colaboraciones poéticas como las de Guadalupe Grande, Pilar Adón o Nieves Muriel y musicales como las […]
Read moreLos ciclos de cine que Fundación SGAE realiza en Sala Berlanga siempre me han tratado muy bien, por lo que estoy agradecido. En esa Sala multiuso en el barrio de Gaztambide se han proyectado mis largometrajes y mediometrajes documentales anteriores, y esta vez tampoco ha faltado a su cita para la proyección del cortometraje de […]
Read more