Después de un tiempo sin realizar proyectos de danza, la coreógrafa Cristina Masson me lanzó una interesante propuesta: desarrollar unas videocreaciones enlazadas entre sí, rodadas en espacios naturales y abiertos, que estarían relacionadas con la despoblación, la españa vaciada, el abandono de nuestros pueblos en una zona de especial vulnerabilidad como es Castilla y León. […]
Read moreRecién aterrizado tras una experiencia maravillosa en la 66 Seminci de Valladoilid, donde presenté el largo documental Halffter 90 compases y el cortometraje de ficción Frugal, me llegó otra buena noticia en uño más agridulce que una sopa china: el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana había escogido uno de mis tratamientos de […]
Read moreDurante los primeros días de mayo tuvo lugar en Valladolid el rodaje de Frugal, el cortometraje producido por Valladolid EsArte y que he dirigido, basado en el guión ganador del premio Seminci Factory del año pasado. Un rodaje de estas características, concentrado en unas pocas jornadas, es una maratón a todo o nada y una […]
Read moreCómo debe haber sido el cierre del año pasado y el comienzo de este para haber ganado un premio en la Seminci de Valladolid y no haber hablado de ello en mi blog en tres meses. Vamos a corregirlo. El pasado mes de octubre se celebró la 65 edición de la Seminci, la Semana Internacional […]
Read moreLa pasada primavera (con mascarilla, por supuesto) me hicieron una propuesta intrigante: dentro de la cuarta edición del Festival LDC, que se está celebrando en estas fechas, se iba a celebrar la actividad Localización, Danza y Cámara. Se trataba de un laboratorio colaborativo donde, en una única jornada maratoniana en una de las salas de […]
Read moreLos proyectos tienen vida propia: se resisten, se transforman, aparecen de la nada con la sensación de haber estado siempre ahí. Os lo aseguro. Puedes estar tratando de dar forma a un proyecto durante meses y no encontrarla para que, al minuto siguiente, aparezca otro plenamente formado, pertinente, urgente casi. Es lo que sucedió este […]
Read moreJusto antes del confinamiento que me tiene lavándome las manos más a menudo que una persona con trastorno obsesivo-compulsivo, recibí un bonito encargo de la compositora Carolina Cerezo Dávila: desplazarme a Zaragoza para realizar un trabajo audiovisual en el Auditorio de la ciudad, con motivo de un concierto muy especial. El concierto se tituló Bodegón […]
Read moreEl acto de crear no es confinable: es de hecho su opuesto. La creación es expansiva desde el momento en que es activa. Es imposible ponerle puertas a ese campo, y aún más imposible teniendo en cuenta las herramientas de colaboración, difusión y distribución que la cultura digital nos ofrece. Lo hemos estado viendo a […]
Read moreUna de las partes más difíciles y dolorosas del trabajo de edición es dejar fuera escenas de la película que, aunque poseen la misma calidad que lo que se acaba incluyendo, ralentizan el ritmo, son redundantes, o sencillamente no caben. Tener un gran material que no puedes aprovechar es como dejar que un buen bistec […]
Read more